 Calíope La poesía épica. Clío La historia. Polimnia la pantomima. Euterpe La  flauta. Talía la comedia. Erato la lírica coral. Tepsícore la poesía ligera y la  danza. Melpómene la tragedia. Uranía la astronomía. Después de Mnemosine, Zeus  se unió con Leto, la hija del Titán Ceo y de la Titánida Febe. De ella tuvo dos  hijos, Artemisa y Febo. Maia, hija del Titan Atlas, concibió al dios Hermes por  obra de Zeus. Hera fue la última de las esposas divinas de Zeus, que le dio un  hijo. Ares, el dios de la Guerra, y dos hijas: Hebe, personificación de la  juventud (esposa de Heracles), e Ilitia, el genio femenino que protege los  partos. Zeus amó también mortales, sobre todo a Alemena, que le dio a Hércules,  y Semele, de la que tuvo a Dionisio, el dios del Vino. Hera, furiosa de verse  así abandonada, hizo nacer por sí misma, sin la intervención de Zeus, a un hijo  divino, Hefestos, que preside el trabajo de los herreros y de las artes del  fuego. Se completa de esta manera, el grupo de las grandes divinidades. En la  época clásica se considera que existen doce "Olímpicos": Zeus, Poseidón,  Hefestos, Hermes, Ares, Febo, Hera, Atenea, Artemisa, Hestia, Afrodita y  Deméter.
Calíope La poesía épica. Clío La historia. Polimnia la pantomima. Euterpe La  flauta. Talía la comedia. Erato la lírica coral. Tepsícore la poesía ligera y la  danza. Melpómene la tragedia. Uranía la astronomía. Después de Mnemosine, Zeus  se unió con Leto, la hija del Titán Ceo y de la Titánida Febe. De ella tuvo dos  hijos, Artemisa y Febo. Maia, hija del Titan Atlas, concibió al dios Hermes por  obra de Zeus. Hera fue la última de las esposas divinas de Zeus, que le dio un  hijo. Ares, el dios de la Guerra, y dos hijas: Hebe, personificación de la  juventud (esposa de Heracles), e Ilitia, el genio femenino que protege los  partos. Zeus amó también mortales, sobre todo a Alemena, que le dio a Hércules,  y Semele, de la que tuvo a Dionisio, el dios del Vino. Hera, furiosa de verse  así abandonada, hizo nacer por sí misma, sin la intervención de Zeus, a un hijo  divino, Hefestos, que preside el trabajo de los herreros y de las artes del  fuego. Se completa de esta manera, el grupo de las grandes divinidades. En la  época clásica se considera que existen doce "Olímpicos": Zeus, Poseidón,  Hefestos, Hermes, Ares, Febo, Hera, Atenea, Artemisa, Hestia, Afrodita y  Deméter.Laura Fortea
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario