
La representación de Casandra más frecuente en el mundo antiguo (en vasos o pinturas) muestra el trágico episodio de la sacrílega violación por Ayax, al fin de la guerra de Troya. Naturalmente Casandra aparece en la Iliada de Homero (en la Odisea también), en la tragedia de Esquilo Agamenón, en la Biblioteca de Apolodoro, en Píndaro y, claro es, en la Eneida de Virgilio, entre otras obras.
en pintura, Rubens trazó (1617) un magnífico lienzo titulado "Áyax y Casandra". En literatura podemos recordar (aún con vago regusto mediaval) el Auto de la Sibila Casandra de Gil Vicente, y ya modernamente el dramade Benito Pérez Galdós Casandra (1910) y la adaptación que, con igual título, hizo Francisco Nieva, de Dante Gabriel Rossetti titulado "Cassandra" (1870). Así como una novela de la alemana Krista Wolf, traducida ya al español, titulada Kassandra de 1983.
El tema de Casandra está relativamente desaprovechado en el arte y sobre todo en la literatura actual. La verdad que no quiere ser oída, la dura realidad desdeñada, es un tema tremendamente actual. Todos, alguna vez, nos hemos sentido Casandra...
Laura Fortea
No hay comentarios:
Publicar un comentario